DE NAVARRA PARA EL MUNDO: EL IMPACTO GLOBAL DE PALACIOS

De Navarra para el mundo: El impacto global de Palacios

De Navarra para el mundo: El impacto global de Palacios

Blog Article



Palacios, con origen en la Rioja y encargada de la elaboración de embutidos y comidas preparadas, está trazando un futuro agradable con planes de ampliar significativamente la producción en su planta de Buñuel, en Navarra. La empresa tiene como propósito aumentar su producción de 17000 toneladas por año a 25200 toneladas, un desarrollo proyectado del 4823%. Este ambicioso plan se realizará sin la obligación de expandir las instalaciones actuales, demostrando el compromiso de Palacios con un crecimiento responsable y sostenible.

El corazón de la producción en Buñuel late con la elaboración día tras día de tortillas de patata, produciendo en la actualidad sesenta toneladas cada día. Esta cifra está destinada a medrar hasta las 89 toneladas cotidianas, merced a la dedicación y el esfuerzo de los 137 empleados que trabajan en turnos rotativos para mantener la planta operativa todo el año. Anticipándose a este incremento de producción, Palacios ha pedido la Autorización Ambiental Dentro, lo que refleja su intención de sostener un equilibrio entre la expansión de su actividad y el precaución del medio ambiente.

La narración de desarrollo de Palacios tomó un giro importante con la adquisición de Alinaco en 2013, una compañía experta en la producción de tortillas congeladas. Esta estratégica adquisición permitió a Palacios hacer mas fuerte su situación en el mercado de alimentos preparados y sentar las bases para un crecimiento sostenido. Esta fusión ha sido fundamental para el éxito continuo de la compañía, como lo revela el pasmante aumento de las ventas en un 60% entre 2015 y 2020, alcanzando una facturación de unos 240 millones de euros. Además de esto, Palacios ha consolidado su presencia internacionalmente, extendiendo su red de distribución a más de 40 países y forjando relaciones sólidas con enormes cadenas Sugerencias adicionales de retail.

El desafío impuesto por la pandemia de Covid-19 en 2020 puso a prueba la fortaleza y adaptabilidad de Palacios. Pese a las fluctuaciones en la demanda y los obstáculos en el canal Horeca, la compañía logró sostener todas sus plantas en desempeño, utilizando el incremento del consumo en los hogares para compensar los desafíos enfrentados. Esta capacidad para adaptarse a situaciones alterables destaca la resiliencia de Palacios en frente de situaciones desfavorables.

Mirando hacia el futuro, Palacios se enfoca en un desarrollo que no solo es ambicioso en términos de volumen de producción sino más bien asimismo siendo consciente del impacto ambiental. La empresa se compromete a garantizar que la expansión no resulte en un aumento de la contaminación o los residuos, sosteniendo un ambiente saludable para las generaciones futuras. Este deber con la sostenibilidad, junto con la estrategia de desarrollo bien planeada y la aptitud para superar los desafíos imprevistos, pone a Palacios en una posición única para seguir su trayectoria de éxito.

Con una mezcla de innovación, sostenibilidad y adaptabilidad, Palacios se destaca como un modelo a continuar en la industria alimenticia. La compañía está lista para combatir el futuro con seguridad, respaldada por un plan sólida que promueve el crecimiento mientras que conserva el medioambiente y se amolda a las cambiantes solicitudes del mercado. Este enfoque equilibrado no solo asegura la expansión de Palacios sino también reafirma su deber con la compromiso social y ambiental, estableciendo un ejemplo de de qué forma la ambición empresarial y la sostenibilidad tienen la posibilidad de ir de la mano.

Report this page